El título de esta tesis alude tanto al edificio construido en Madrid, entre 1953 y 1957, por el arquitecto Mariano Garrigues, como a la presencia, en aquel, de una sensibilidad nórdica que, fundamentalmente, tendría que ver con la adecuación silenciosa al lugar; el rigor en la construcción y la calidad de los materiales, y con […]
Archivos mensuales:febrero 2019
Campos enfocados. Dos dimensiones y media.
El objetivo de la tesis doctoral es justificar la condición del parque-cementerio de Igualada como un lugar en el que se vinculan de manera inextricable el tiempo y el espacio. Una vinculación que convierte el lugar en un cronotopo y que, de acuerdo con la condición física, fenoménica o psíquica del espacio y el tiempo […]
Arquitecturas de colaboración masivas. La aplicación del crowdsourcing al proyecto de arquitectura
Con la rápida evolución de las tecnologías digitales, en los últimos años ha habido una gran proliferación de herramientas y servicios destinados a gestionar los flujos de trabajo en los proyectos de arquitectura, permitiendo la acción simultanea e integrada de numerosos agentes. No obstante, las posibilidades que brinda internet a la hora de trabajar con […]
Utopía del ente arquitectónico digital. Genealogía del espacio digital: de la arquitectura visionaria de la posguerra a la instalación interactiva contemporánea.
El trabajo investiga las relaciones de causa y efecto entre las ciencias propulsoras de la era de la información y la arquitectura durante la emergencia digital en el siglo XX. Dichas relaciones se examinan desde un plano teórico, desde las políticas asociadas y desde su proyección instrumental -principalmente las máquinas de la computación y el […]
La arquitectura doméstica de Luigi Caccia Dominioni
La tesis recoge el estudio de la vivienda colectiva en Milán del arquitecto italiano Luigi Caccia Dominioni entre los años 1947 y 1966, correspondiente al período inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial. Esta tesis nace del interés por la obra residencial de Luigi Caccia Dominioni a partir de mi propia trayectoria profesional y del […]
Ejercicios de estilo Luigi Caccia Cominioni. Casos encadenados.
A propósito de los gallineros, bodegas, chiqueros, etc. del valle central de Chile, se pueden proponer una serie de ideas, al interior de la disciplina. Estas construcciones menores funcionan como infraestructuras que complementan una agricultura de subsistencia. Su resolución, casi arcaica, está desprovista de germen disciplinar. Si bien pueden ser la culminación de una idea, […]
SEPARAR, RELACIONAR, CONFIGURAR. Tres estrategias extraídas de los juguetes de construcción para el aprendizaje del proyecto arquitectónico.
El juego de construcción se analiza como un modelo simplificado a partir del cual entender y reconstruir un proceso proyectual basado en las estrategias de separación, relación y reconfiguración. A lo largo de la historia los juegos de construcción han estado asociados al diseño compositivo, sin embargo también es posible encontrar una relación más contemporánea de […]