El objetivo de la tesis doctoral es justificar la condición del parque-cementerio de Igualada como un lugar en el que se vinculan de manera inextricable el tiempo y el espacio. Una vinculación que convierte el lugar en un cronotopo y que, de acuerdo con la condición física, fenoménica o psíquica del espacio y el tiempo considerados en su análisis, permite su interpretación como cronotopo sensible percibido, como cronotopo relacional vivido o como cronotopo esencial concebido. La interrelación del espacio y el tiempo a través de la forma del lugar orienta el desarrollo de la investigación por medio del análisis de la materia y su movimiento.
Esta tesis, que asume como válida la existencia en el pensamiento y la obra de Enric Miralles de una teoría potencial de manipulación del tiempo a través de la modificación de la forma del espacio, rescata dicha teoría de sus palabras, reconociendo su condición de palimpsesto paranoico-crítico potencial. Los conceptos referentes a la relación coincidente entre forma, espacio y tiempo, extraídos de los propios textos del autor, se aplican al parque-cementerio de Igualada como criterio de validación de una estructura conceptual en la que se solapan enunciado, discusión y conclusión.