Carlos Palacios Rodríguez es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) (2003) y Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad Europea de Madrid (UEM) (2007). Su actividad profesional se articula en torno a los campos de la docencia, la investigación, la comunicación y la producción de arquitectura.
Como docente, en la actualidad es Profesor Asociado del Departamento de Proyectos Arquitectónicos (DPA) en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Anteriormente, ha sido profesor en la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid (UPSAM) y en la Universidad de Alicante (UA), y ha impartido cursos, conferencias y talleres en diferentes instituciones nacionales e internacionales.
En el ámbito de la investigación y comunicación es socio fundador del Colectivo UHF, que forma parte del Archivo de jóvenes creadores de Madrid y que edita, desde 1999, la publicación homónima UHF; co-autor del libro “What is Home Withour a Mother” (HIAP – Matadero Madrid, 2015), premiado en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (2015). Sus artículos han sido publicados en diversos medios, destacando los capítulos de libros editados por la editorial Actar, Fundación Mies van der Rohe, Ediciones Asimétricas, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Centro de Arte Dos de Mayo, Editorial Ashgate, Fundación Caja de Arquitectos, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Fundación Arquia, etc…
En el área de la producción arquitectónica, en 2006 funda y codirige hasta la actualidad, junto con Eva Gil y Uriel Fogué, elii [oficina de arquitectura] (www.elii.es) en Madrid, desarrollando múltiples proyectos y obras, tanto en España, como en el extranjero. Sus trabajos y artículos han sido recogidos en reconocidas publicaciones y medios especializados, así como en diversas exposiciones, obteniendo varios reconocimientos, distinciones y premios a sus obras, entre los que cabe destacar: una obra seleccionada en el Pabellón de España de la XV Bienal de Arquitectura de Venecia, galardonado con el León de Oro (2016); dos obras seleccionadas para los Premios European Union Prize For Contemporary Architecture Mies Van Der Rohe Award (2019 y 2015); Primer Premio del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) (2017); Premios del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) (2018, 2015, 2013, 2011 y 2006); Premio Arquia Próxima Interiorismo y Rehabilitación (2014) de la Fundación Caja de Arquitectos; Premio JustMad a la Creatividad Emergente (2013); dos obras seleccionadas en la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (2013); dos obras seleccionadas para la XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires (2011); Finalista del Premio FAD (2018).
Además, han sido seleccionados como uno de los “100 Arquitectos del año 2012” en la exposición organizada por el KIA Instituto Coreano de Arquitectura y la UIA Unión Internacional de Arquitectos en Seúl (2012), como parte de la exposición FreshLatino 2 (2013) organizada por el Instituto Cervantes, como parte del 2013 Asian Art Curators’ Forum en Guangzhou, China y de Paysage in Progress – CIVA, Brussels (2012), para desarrollar sendos prototipos de vivienda.
Créditos de las imágenes: ImagenSubliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero)
118 · ECOVISIONARIOS
097 · YOJIGEN POKETTO
093 · SAVE THE CHILDREN
089 · CARROZAS REYES MAGOS
055 · HOUSE OF WOULD
048 · ÁRBOLES URBANOS