Esta investigación se adhiere a la hipótesis elaborada por autores como Beatriz Colomina o Mario Carpo de que los medios en que se comunica la arquitectura tienen una influencia directa en la manera en que se piensa y proyecta la arquitectura, y plantea la siguiente pregunta: si la aparición de los medios de comunicación de masas fue decisiva para la consolidación de la práctica arquitectónica de la modernidad, ¿qué papel juega internet en la definición de la práctica arquitectónica contemporánea?
Desde el año 1993, la World Wide Web ha alumbrado un repertorio de formas de transmitir la información disciplinar cuya amplitud es solo comparable con su impacto sobre la emergencia de una serie de metodologías de proyecto basadas en las formas de organización y creación características del espacio web. Dicho impacto es expuesto en esta tesis a través del análisis paralelo de una selección de proyectos editoriales y arquitectónicos desarrollados en las dos últimas décadas al abrigo mediático de internet.