XIV Edición del Concurso Bienal de Tesis de Arquitectura. Convocatoria Ibérica 2023

En el marco de la promoción y fomento de las actividades culturales en el campo de la arquitectura, la colección ARQUIA/TESIS, está orientada a la selección de Tesis Doctorales de arquitectura inéditas que destaquen por su aportación al conocimiento arquitectónico para una vez revisadas y adaptadas a la línea editorial por sus respectivos/as autores/as su publicación en la colección arquia/tesis.

PARTICIPANTES

Personas españolas y portuguesas tituladas como arquitectas, que hayan leído la tesis doctoral en cualquier escuela o facultad de Arquitectura del mundo, así como aquellos arquitectos extranjeros cuya tesis doctoral haya sido leída en cualquier escuela de Arquitectura española o portuguesa.

Las tesis doctorales deberán haber obtenido la máxima calificación (sobresaliente cum laude) y ser inéditas, no admitiéndose aquellas tesis que hayan sido premiadas, mencionadas o seleccionadas en otros concursos de tesis o publicadas parcialmente o en su totalidad en cualquier idioma, formato o soporte físico o digital. Quedan excluidos los artículos científicos en revistas indexadas, de ámbito académico, que solicitan algunas escuelas para las posteriores acreditaciones.

PREMIOS

El jurado concederá un único PRIMER PREMIO y DOS MENCIONES. El premio consiste en el compromiso de edición y publicación de la tesis premiada, por parte de la Fundación Arquia, en la colección arquia/tesis.

Una de las menciones podrá tener mención con carácter honorífico a la figura de Carles Martí Arís (1948-2020, in memoriam). Esta mención especial se concederá a aquella tesis que contribuya al pensamiento y la crítica de la arquitectura, así como a la teoría del proyecto arquitectónico.

El compromiso editorial vinculado al premio estará condicionado por el calendario y presupuesto editorial de la Fundación arquia, así como el necesario trabajo de reelaboración que deberá efectuar el/la autor/a de la tesis de acuerdo con los criterios editoriales de la Fundación Arquia y el manual de diseño de la colección arquia/tesis. El concurso podrá ser declarado desierto.

El plazo de inscripción y admisión de la documentación finalizará el viernes 24 de marzo de 2023 a las 12:00h (mediodía, hora española).

Mas información:

  1. Web: http://www.cscae.com/index.php/servicios58/plataforma-de-concursos-cscae/concursos-destacados/7880-convocado-el-xiv-concurso-bienal-de-tesis-de-arquitectura-de-la-fundacion-arquia
  2. Twitter: https://twitter.com/CSCAE/status/1620378911845801989
  3. FB: https://www.facebook.com/CSCAE/posts/pfbid02zZY327muFfArrCimLdA6793ogABqdN2dqDfFhGDScbCnh15KHqQWkCNVTRKTKdBdl
  4. LinkedIn: https://www.linkedin.com/posts/consejo-superior-de-colegios-de-arquitectos-de-espa-a_arquitectura-activity-7026145295721730048-hzim?utm_source=share&utm_medium=member_desktop

Ciclo de Apoyo al Doctorado y la Investigación ETSAM

El próximo martes 21 de febrero abriremos el “V Ciclo de Apoyo al Doctorado y la Investigación”, organizado por la Subdirección de Investigación y Doctorado de la ETSAM. La Subdirección viene organizando estos ciclos especialmente dirigidos a doctorandos/as e investigadores/as junior de toda la Escuela con el fin de apoyarles en el desarrollo de sus tesis, estudios y carrera académica.

Esta edición se desarrollará hasta el mes de mayo por vía telemática y, en principio, contará con siete sesiones, con periodicidad quincenal. Los contenidos se centrarán en aspectos transversales a las distintas áreas de doctorado de la Escuela, enfatizando elementos instrumentales de la elaboración, comunicación y difusión de resultados de la tesis, obtención de becas y oportunidades de desarrollo posterior de itinerarios postdoctorales y carrera investigadora.

Como novedad, este año se contará con un registro de conexión con posibilidad de obtención posterior de un certificado de asistencia (equivalente a 15 horas de formación) si se está presente en al menos un 80% de las charlas. Para facilitar el registro y manejo posterior de la información, rogamos que los asistentes ingresen en Zoom con su nombre íntegro y las siglas del departamento al que esté adscrito su programa de doctorado entre paréntesis; por ejemplo: ‘Elena González Martínez (DUYOT)’.

Incluimos a continuación los datos de la primera sesión y un esquema con el calendario y contenidos del ciclo. El enlace y clave de acceso de Zoom de futuras sesiones se proporcionará a las comisiones de doctorado para su difusión a sus respectivos doctorandos con una semana de antelación.

Título:
Presentación del Ciclo.
Investigar y publicar (I): revistas académicas, bases de datos e índices de impacto

Ponente: Álvaro Sevilla Buitrago (Subdirección de Investigación y Doctorado, ETSAM)
Fecha y hora: Martes 21 de febrero, 17:00 (duración aprox. 90 min.)

Datos de conexión a la videoconferencia:

ID de reunión: 833 3388 3992

Código de acceso: 670412

https://upm.zoom.us/j/83333883992?pwd=N2Zram1RTWEzS0JLNEV6dzVyY01GZz09

Investigar y publicar (II): recomendaciones para la escritura académica
Ponente: Álvaro Sevilla Buitrago (Subdirección de Investigación, Innovación y Doctorado, ETSAM)
Fecha y hora: Martes 7 de marzo, 17:00 (duración aprox. 90 min.)

Datos de conexión a la videoconferencia:

ID de reunión: 853 4807 2198

Código de acceso: 142275

https://upm.zoom.us/j/85348072198?pwd=T2pHQlVUUllBQ0lTb3BPSUFKNWxpUT09

Lectura de Tesis Doctoral // D. ESTEBAN SALCEDO SÁNCHEZ

DOCTORANDO: D. ESTEBAN SALCEDO SÁNCHEZ
 
TÍTULO:

SEIS EXPOSICIONES: EL PAPEL DE LAS GALERÍAS EN LA FORMACIÓN DE LA CULTURA ARQUITECTÓNICA DE MADRID, DE 1974 A 1984

 
DÍA: 3 de MARZO de  2023, 10:30 h.
 
AULA MAGNA 
 
PRESIDENTE: D. FRANCISCO JARAUTA MARIÓN
SECRETARIO: D. ÁLVARO SOTO AGUIRRE
VOCALES:

Dª. LEA-CATHERINE SZACKA

D. VALENTÍN ROMA SERRANO

D. JUAN CABELLO ARRIBAS

 
DIRECTOR:D. JUAN HERREROS GUERRA

XI International Congress on Ceramics and Architecture

PDF de la convocatoria aquí

CERAMICS
UNIQUE / SERIAL

XI International Congress on Ceramics and Architecture
March 20-21, 2023. School of Architecture of Madrid (ETSAM) Avenida Juan de Herrera, 4. 28040 Madrid

INTRODUCTION

The XI International Congress on Ceramics and Architecture will take place
on 20th and 21st of March 2023.

The Ceramic Chair from the Design Department invites researchers, PhD students and professionals from Architecture-related disciplines to share their experiences related to the investigation, study, innovation, ceramic materials in contemporary architecture.

Architects, artists, engineers, writers, historians, sociologists and other professionals will contribute to the congress with the presentation of The proposed theme for this eleventh Congress is “Ceramics, Unique / Serial”, a title that should be considered as a suggestion, but does not
On the one hand, the ambition of this congress is to situate ceramics in an architectural context from a historic-artistic perspective: the great masters who have employed ceramic materials, restorations of ceramic buildings, collaboration between architects and ceramists or others.

On the other hand, itsintention isto promulgate the work of contemporary architects who have used ceramics in their professional or accademic work: conceptualization ofspace, reasonsjustifying the use of the material, etc…

 

 

 

Apertura plazo de subsanación informes anuales curso 21/22

Se ha abierto en Thesis el plazo para la subsanación de los informes anuales de doctorandos del curso 2021/22. Pueden presentar estos informes los doctorandos que obtuvieron una calificación de NO APTO y, excepcionalmente y por último curso, aquellos que no presentaron el informe 21/22 en plazo (junio/julio 22). Todo el proceso de presentación y evaluación se realizará únicamente en la plataforma Thesis.

 

Los doctorandos pueden presentar estos planes anuales del 3 de febrero hasta el 5 de marzo de 2023.

Los directores de tesis deberán valorar dichos planes anuales antes del 22 de marzo (tened en cuenta que las posibles correcciones del informe o intercambio de mensajes/valoraciones entre doctorando/director sólo será posible hasta el 5 de marzo; tras esa fecha el plan no podrá modificarse)

Las Comisiones Académicas de los Programas de Doctorado valorarán los planes antes del 28 de abril de 2023.

 

Oferta de investigación nivel post-doctoral del Instituto Universitario de Lisboa

El Instituto Universitario de Lisboa ha publicado una oferta de investigación a nivel post-doctoral para participar en un proyecto financiado por la convocatoria ERC-Starting Grant.

El proyecto es «ReARQ.IB –Built Environment Knowledge for Resilient, Sustainable Communities: Understanding Everyday Modern Architecture and Urban Design in the Iberian Peninsula (1939-1985)», en el que Ricardo Costa Agarez consta como investigador principal.

El puesto ofertado desarrollará tareas del plan de trabajo referentes a la parte española del proyecto.

La llamada a propuestas está abierta hasta el próximo 5 de febrero, 2023.

Pueden encontrar todos los detalles sobre el puesto y el procedimiento de envío (en español) en los siguientes enlaces:

https://euraxess.ec.europa.eu/jobs/61901

https://recrutamento.iscte-iul.pt/jobs/295

 

Convocatoria de ayudas para la formación del profesorado universitario (FPU)

El pasado 5 de enero de 2023 se publicó en el BOE el extracto de la Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Secretaría General de Universidades por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para la formación de profesorado universitario (FPU) 2022.

El plazo para la presentación de solicitudes será del 17 de enero al 15 de febrero, a las 14:00 horas, hora peninsular española, ambos inclusive.

El proceso de selección consta de una única fase, junto a la solicitud se presentará:

– Certificación académica personal de los estudios realizados.

– Trayectoria académica y profesional de la persona que opta al contrato predoctoral FPU.

– Certificado de evaluación favorable del currículum vítae del director/a de la tesis doctoral.

– Certificado de evaluación favorable de la Memoria del proyecto formativo y de la tesis doctoral.

La información de la convocatoria se puede consultar en:

https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/99/998758/ficha/998758-2022.html

Aula (?) Garrido

[escuela de arquitectura]
Construir sobre lo existente

En este curso del Master Habilitante es, en parte, una reflexión sobre nosotros mismos, como arquitectos y como
profesores y alumnos de una escuela de arquitectura. Lo haremos a través del proyecto de una Escuela de Arquitectura. El proyecto de la escuela es de algún modo, también, el proyecto del arquitecto que cada uno de nosotros pensamos que necesita el mundo para las próximas décadas, y quizá también el arquitecto que a cada uno de nosotros nos gustaría ser.
En los últimos años se han producido cambios importantes en la labor del arquitecto, en su modo de trabajar y en el ámbito de su trabajo; y todo parece indicar que estos cambios se pueden acelerar en el futuro inmediato. Además, por un lado, se ha hecho más extenso el ámbito de actuación del arquitecto, ocupando nuevas tareas que han emergido para las que, en general, estamos bien preparados, y que hace unas décadas eran marginales, como pueden ser el trabajo en la industria de construcción, en el diseño de instalaciones, objetos, digitales o físicos. Y al tiempo, nuestra capacidad de decisión, sobre todo, en la redacción de proyectos tanto de arquitectura como urbano se ha reducida, estando cada vez más a las exigencias del capital. (…)

 

Programa completo