de madrid al mar 03_mediterráneo Madrid ha mantenido la ilusión de acercarse al mar desde que en 1581 el ingeniero Juan Bautista Antonelli propuso a Felipe II conectar por vía fluvial Madrid y Lisboa. Desde entonces y hasta que Nicolás Malo publicó en 1850 sus Estudios sobre el proyecto europeo de unión de los tres […]
Archivos de la etiqueta: P3
Unidad Lleó
ECOSISTEMAS MATERIALES II LOS LÍMITES DEL AGUA La arquitectura, entendida como práctica cultural, puede expresarse de muchas maneras. Una de ellas es a través de la edificación, en cuyo caso los componentes materiales y energéticos son fundamentales. Algunos informes aseguran que !el sector de la construcción consume cerca del 50% de todas las materias primas […]
Unidad Maroto
Transformaciones del Hábitat Social: Bogotá HÁBITAT Y ECOLOGÍA Los conceptos de hábitat y ecología, trasladados de la biología a los estudios urbanos y a la arquitectura a lo largo del siglo XX, persisten en el debate del siglo XXI. Con ellos se insiste en la necesidad de entender el proyecto arquitectónico como parte de un […]
Unidad Morell
Curso 2022 – 2023 Cuatrimestre de Primavera Cuatrimestre de Otoño Curso 2021 – 2022 Cuatrimestre de Primavera Cuatrimestre de Otoño Curso 2020 – 2021 Cuatrimestre de Primavera Cuatrimestre de Otoño Curso 2019 – 2020 Cuatrimestre de Primavera Cuatrimestre de Otoño Curso 2018 – 2019 Cuatrimestre de Primavera Cuatrimestre de Otoño Curso 2017 – […]
Unidad Ramos
VIVIENDA TEMPORAL HABITAR LAS INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA Habitar en la ciudad ha sido el trabajo del cuatrimestre de otoño, con la vivienda colectiva como objetivo. En primavera habitaremos la naturaleza, con la vivienda unifamiliar como objetivo. Entre los dos cuatrimestres habremos abordado el hábitat básico. VIVIENDA TEMPORAL Habitar en la naturaleza tiene un sentido recuperador, […]
Unidad Sancho
43Curso 2022-2023 Cuatrimestre de Primavera Curso 2021-2022 Cuatrimestre de Otoño Curso 2020-2021 Cuatrimestre de Primavera Cuatrimestre de Otoño Curso 2019-2020 Cuatrimestre de Primavera Cuatrimestre de Otoño
Unidad Soto
Nuevas oportunidades: SINANTROPISMO 2 “… La ciudad se sitúa en la confluencia de la naturaleza y el artificio. Congregación de animales que encierran su historia biológica en sus límites y que al mismo tiempo la modelan con todas sus intenciones de seres pensantes. La ciudad, por su génesis y por su forma, depende simultáneamente de […]
Unidad Espegel + Cánovas
Domesticidades (I): sin casa, no sin hogar El ejercicio plantea reflexionar sobre la cotidianidad y la domesticidad en los lugares temporales de residencia colectiva no referidos a edificios de vivienda. En esos lugares habitualmente ásperos, se necesita de una revisión social y arquitectónica. ¿Cómo generar esa domesticidad buscada en lugares donde habitualmente se pierde la […]
Unidad Maruri
TETUAN COLECTIVO PLANTSCAPES ¿Te imaginas, en tu barrio, una construcción en la que pudieras cultivar alimentos frescos, producir energía, además de poder organizar reuniones con tus vecinos o trabajar en sus espacios? Proponemos materializar este proyecto en Tetuán. Un barrio anárquico, resultado de una acumulación desordenada de edificación que carece de espacio libre en su […]
Alberola Peiró, Mónica
Mónica Alberola Peiró es arquitecta desde 1992 por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Desde 1997 es profesora asociada en el departamento de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAM; durante estos años ha ejercido diversos cargos dentro de la Universidad, y ha impartido clases en otras Universidades tanto nacionales como internacionales. Su labor como […]