Ricardo Sánchez González es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 2003.
En 2005 gana, junto con José Ignacio Linazasoro, el 1ª premio en el concurso del Campus Universitario de Segovia.
En 2008, en solitario, obtiene el 1ª premio para la realización de un Hangar de Arte Joven en Miranda de Ebro, sala de exposiciones y centro docente que orbita en torno al arte.
En 2011 obtiene el 1ª premio para la realización de un bloque de 112 viviendas de protección oficial en Madrid.
Desde el 2011 trabaja como profesor de proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
En 2012 funda, junto con José Ignacio Linazasoro, la sociedad Linazasoro&Sánchez Arquitectura SLP, con sede en Madrid.
Dentro de esta colaboración, es galardonado con 1ª premio en los siguientes concursos:
En 2014 el concurso de la ordenación del ámbito de la Puerta del Sol de Madrid.
En 2015 el concurso de la rehabilitación y extensión del museo de Bellas Artes en Gran Canaria.
En 2011 el concurso de la extensión del Consejo del Bajo Rhin en Estrasburgo, Francia.
En 2012 el concurso para la Rehabilitación del edificio Zigherane en Rovereto, Italia.
En 2011 el concurso de la realización del aparcamiento subterráneo y accesos peatonales en Brescia, Italia.
En 2019 desarrolla la adecuación del Castillo del Cerrillo de los Moros en Navas del Rey, Madrid.
También ligado al mundo de los espacios públicos, gana en 2018 el concurso de la remodelación del entorno de la basílica de Notre-Dame-du-Port en Clermont-Ferrand, Francia y en 2019, el concurso de la remodelación del entorno de la basílica de Notre-Dame-des-Miracles en Mauriac, Francia.
En solitario, Ricardo Sánchez González ha sido galardonado con varios primeros premios:
En 2019 obtiene el 1ª premio para la realización de dos bloques de 205 viviendas y el 1ª premio para la construcción de un bloque de 80 viviendas de protección oficial en Madrid.
Además, en 2012 obtiene el 1ª premio para la realización de un bloque de 100 viviendas públicas en Madrid.
Su trabajo ha sido reconocido y publicado con conferencias y entregas de premios a nivel tanto nacional como internacional.