[NHD]
NUEVOS HABITATS DOMÉSTICOS
hábitat (s. RAE)
Del lat. habitat, del verbo habitare ‘habitar’.
1. m. Ecología: Lugar de condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal.
2. m. Ambiente particularmente adecuado a los gustos y necesidades personales de alguien.
3. m. Urbanidad. Espacio construido en el que vive el ser humano.
En un ecosistema, el hábitat es el lugar donde vive una comunidad.
En un hábitat, lo doméstico es aquello perteneciente o relativo a la casa o el hogar.
Los nuevos hábitats domésticos reflejan tendencias que tienen que ver con hogares personalizados y eficientes, que fomentan el bienestar y la conexión con la naturaleza, con la comunidad y con la producción en diferentes ecosistemas, desde lo urbano a lo rural.
En el Estudio NHD: Nuevos Hábitats Domésticos indagaremos en nuevas formas de habitar para nuevos ecosistemas contemporáneos.
MÉTODO DE TRABAJO. Tres esferas domésticas
1 ARCHIVO y CATÁLOGO: Lo cotidiano
Empezaremos generando un archivo compartido, desde una búsqueda por afinidades electivas, en torno a la temática del habitar y la domesticidad. Se catalogarán los artefactos domésticos encontrados en el taller con etiquetas asociadas desde un léxico actualizado: cuidados, socialización, descanso, productividad, ocio, información, etc.
Se realizarán entradas por posibles combinaciones y agrupaciones. Se entregarán todos los artefactos dibujados en axonometría, planta y sección preparados para ser ensamblados en múltiples combinaciones. Todo el trabajo será en grupo y se realizará en el aula.
2 ATLAS e IMAGINARIOS: Los nuevos hábitats domésticos
Continuaremos realizando propuestas específicas, a partir de la catalogación de nuevas domesticidades, para proponer NUEVOS HÁBITATS DOMÉSTICOS en ecosistemas específicos extremos: en metrópolis contemporáneas híper densificadas o en territorios vaciados, pero de un elevado interés ecológico o medioambiental. El taller trabajará elaborando un Atlas colectivo que recoja la inserción de todos los prototipos realizados en el ecosistema seleccionado. El Atlas será un dispositivo operativo que nos permita no solo entender las transformaciones urbanas proyectadas sino también generar nuevos relatos necesarios, a partir de imaginarios urbanos contemporáneos: productivos, inclusivos o medioambientales. El trabajo se realizará individual y colectivamente.
3 COMBINATORIA y PROTOTIPADO: Lo doméstico
Acabaremos pensando entornos domésticos que cubran las necesidades cotidianas de una persona, o grupos de personas. Cada estudiante generará al menos 10 prototipos de espacios domésticos, pensados para usuarios y usuarias diferenciadas, a partir de la combinatoria de los artefactos cotidianos incluidos en el archivo compartido. Los prototipos estarán preparados para ser ensamblados
en un sistema, entregando un modelo posible de hábitat doméstico colectivo. El trabajo se realizará individualmente.