Unidad Espegel + Cánovas

Para ver más es, a veces, mejor mirar menos. Tenemos “la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron”, esta es una cita célebre de José Saramago, escrita en su novela “Ensayo sobre la ceguera”. Según la IA, describe la obligación de los que siguen teniendo la capacidad de ver y comprender, de utilizar esa […]

Unidad Arroyo+Pemjean

APARCAMIENTO en Madrid El curso consistirá en proyectar una serie de edificios, de aparcamientos en altura, en la ciudad de Madrid. Tenemos que asimilar que el coche forma parte de nuestras vidas. Hoy en día se mantiene una fuerte hipocresía en relación con su uso: lo necesitamos, pero tratamos de ocultarlo aparcando bajo tierra, con […]

Unidad Lapuerta

EL LÍMITE DE LA VIVIENDA COLECTIVA Los centros urbanos de las principales ciudades europeas soportan una presión inmobiliaria cada vez más fuerte que tiende a expulsar a las clases medias hacia distritos cada vez más periféricos. Ciudades como Londres o París fueron los primeros ejemplos evidentes de éste fenómeno, pero en las últimas dos décadas […]

Unidad Burgos

Cartas europeas 03: El cielo sobre Ámsterdam Desde que en 1986 España pasara a ser miembro de pleno derecho de la Unión Europea (entonces Comunidad Económica Europea), Europa se ha convertido en nuestro campo de juego. No sólo los fondos europeos han servido para desarrollar nuestro país y cohesionar el viejo continente, también el programa […]

Unidad Soto

EXTRACTIVISMO VERDE COMARCA DE LA SOBARRIBA, LEÓN. “Energías renovables sí, pero no así” es la consigna de numerosas comunidades activistas que en la actualidad, defienden el territorio de un nuevo extractivismo verde. La transición energética hacia las energías renovables, deseable e importante en el contexto actual de crisis climática, está en un momento clave en […]

E4-Nuevos Hábitats Domésticos

[NHD] NUEVOS HABITATS DOMÉSTICOS hábitat (s. RAE) Del lat. habitat, del verbo habitare ‘habitar’. 1. m. Ecología: Lugar de condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal. 2. m. Ambiente particularmente adecuado a los gustos y necesidades personales de alguien. 3. m. Urbanidad. Espacio construido en el que vive el […]

de Abajo Castrillo, Begoña

Arquitecta (ETSAM 2012). Master por la Universidad de Columbia de Nueva York (MSAAD 2014). Doctora arquitecta (ETSAM 2021, Doctorado Internacional, Cum Laude), con la tesis titulada “Separar, relacionar, configurar. Tres estrategias extraídas de los juguetes de construcción para el aprendizaje del proyecto arquitectónico”. Begoña ha recibido el Premio Extraordinario de doctorado (UPM), el Premio Nacional […]

Fernández Rodríguez, Aurora

Aurora Fernández Rodríguez pertenece al grupo de investigación de “teoría y crítica del proyecto de la arquitectura moderna y contemporánea” de la universidad Politécnica de Madrid. Ha fundado la revista Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos junto con Antón Capitel en el año 2010 y ha pertenecido a su consejo editorial hasta el 2019 habiéndola dejado indexada […]