Espacios Públicos Informales
El espacio público de las ciudades se ha ido convirtiendo, gracias a la regulación, leyes de civismo, estandarización y mecanismos de control en una mercancía más con la que el mercado especula. Los modelos actuales de urbanismo están provocando la pérdida de biodiversidad y la destrucción del medio natural (monocultivo de la cultura) a traves de estructuras arquitectónicas basadas en la segregación y sometimiento del entorno, que impiden hoy una convivencia simbiótica entre especies humanas y no humanas.
Se plantea una relectura de la ciudad atenta a otros modos de relación y ayuda mutua. Mucho más allá de la tarea de diseñar su forma, la estrategia debe trabajar en la configuración política y ecosistémica de los espacios públicos: El hábitat hace política tanto como la política hace hábitat.
Curso 2024-2025
Curso 2023-2024
Calificaciones Primavera 2023
Curso 2021-2022
Curso 2021-2022
Calificaciones
Curso 2020-2021
Curso 2019-2020