Metacrisis Armónica fue la charla que Juan Borchers dictó el 28 de abril de 1970 en la Cátedra de Sáenz de Oíza en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Dicho texto, da origen al análisis de las teorías expuestas por el arquitecto chileno y que tendrían su origen y destino en la ciudad de Madrid. El carácter numérico que se le da al arquitecto chileno Juan Borchers es en ocasiones difuso y condicionado. Existen evidencias, en sus manuscritos inéditos, del cuidado con el que manejaba la revelación de sus fuentes documentales. Este texto pretende fijar tanto el origen del interés por la dimensión, así como su evolución hasta una teoría propia a través de tres referentes vinculados a su mundo de influencias; Perret, Le Corbusier y Van der Laan. Tanto su práctica; gracias a Isidro Suárez y Jesús Bermejo, como sus libros, ya en solitario, dejan constancia de la preocupación por controlar de manera armónica el campo plástico de las medidas. La vinculación entre el objeto y el sujeto establecen un nuevo “Orden artificial” que da soporte y articula lo que es o no es arquitectura.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *