TRANSFORMAR LO EXISTENTE: RE-HABITAR EL PATRIMONIO INDUSTRIAL
PARQUE MÓVIL DEL ESTADO
En el curso de otoño de 2025, la unidad Tuñón continuará trabajando con la vivienda social como tema principal desde la convicción de la necesidad de transformar lo ya construido. Se asume así un doble compromiso: formar profesionales con capacidad para resolver programas residenciales complejos y desarrollar sus habilidades para la adaptación de las soluciones tipológicas y constructivas de las edificaciones existentes desde la comprensión de su contexto tanto físico como histórico.
El ejercicio propone la transformación del llamado Parque Móvil del Estado (PME) con la incorporación de viviendas y equipamientos públicos. Se trata de una de escasas piezas de patrimonio industrial madrileño situadas en el interior de la almendra central de la ciudad que no han sido intervenidas aún.
El programa residencial se debe considerar abierto a interpretación, reflexionando sobre el modelo de vivienda propuesto, el perfil de usuario al que va dirigido y el modelo de gestión que lo sostiene. Este programa doméstico se verá complementado por la introducción de un equipamiento público destinado a la formación profesional (FP), conectado con el pasado del edificio. Ambos programas podrán ampliarse con otros servicios que se consideren adecuados y que puedan ayudar a la integración del conjunto y de sus diferentes usuarios, como espacios dedicados a la actividad física, a la activación cultural, al ocio o al comercio.
Curso 2025 – 2026
Curso 2024 – 2025
- Cuatrimestre de Otoño