Personalidades al margen, pioneros en busca de un modelo social alternativo basado en la arquitectura como herramienta capaz de aunar al ser humano y a la naturaleza como una dualidad interdependiente, Marion Mahony Griffin y Walter Burley Griffin pertenecen a ese conjunto de arquitectos no reconocidos como figuras de primer orden, cuya condición mestiza les convierte en personajes difícilmente clasificables.
Mediante el análisis de obras de Rock Crest / Rock Glen en Iowa, Castlecrag en Sidney, y la Exposición de Industria y Agricultura de las Provincias Unidas de Agra y Oudh en Lucknow, realizadas entre 1912 y 1937, se da respuesta a la hipótesis de esta investigación que las valora como aquellas en las que se define un lenguaje arquitectónico propio, así como un modelo social alternativo basado en la relación entre cultura, ocio y naturaleza. Su interés radica en la capacidad de condensación de unos principios filosóficos y arquitectónicos, reflejados tanto en la escala urbana de las actuaciones como en la definición última de los acabados y su simbología, resultado de las influencias recibidas desde su formación hasta entonces.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *