RE-OCUPACIÓN
LA ESPAÑA VACÍA es un constructo que refleja un movimiento social que quiere revertir el trasvase de población y actividad del campo a la ciudad, trasvase que se lleva produciendo desde la revolución industrial pero que hoy en día se puede encontrar en un punto de inflexión marcado por las posibilidades que ofrece las nuevas tecnologías de comunicación, mejores infraestructuras de transporte, el trabajo a distancia y las nuevas posibilidades que ofrece la realidad virtual -METAVERSO- entre ellas.
En la revisión del territorio y los entornos urbanos abandonados que podemos realizar, desde el área de conocimiento de la arquitectura en su sentido amplio -infraestructuras, territorio, paisaje, estructuras productivas, servicios, hábitats – queremos proponer SISTEMAS COMPLEJOS para REHABITAR tejidos obsoletos y abandonados que se deben integrar y REUTILIZAR como punto de partida.
REOCUPAR, ENERGIZAR, ACTIVAR, trazados históricos desde la visión que debe permitir acciones fuertes que aporten condiciones contemporáneas que permitan su revitalización de manera flexible y multiplicadora.
Esta nueva ocupación necesita espacios productivos que soporten la economía necesaria para la supervivencia de los nuevos pobladores y a su vez diferentes tipos y formas de habitar, seguramente más cercanas a las ECOALDEAS en su organización que a la vivienda tradicional.
En este curso nos preguntamos ¿Cómo deben ser las estructuras habitables que incorporen los nuevos requerimientos? ¿Qué características debe cumplir los espacios que alberguen las nuevas funciones?¿Cómo se relacionan las distintas edificaciones con el espacio urbano y el territorio?
“De esta tierra hermosa, dura y salvaje haremos un hogar y un paisaje.” J.A. Labordeta
Curso 2021 – 2022
Calificaciones
Curso 2020 – 2021
Curso 2019 – 2020
Curso 2018 – 2019
Curso 2017 – 2018
Curso 2016 – 2017
Curso 2015 – 2016
- Cuatrimestre de Primavera (Programa común a todas las Unidades Docentes de Proyectos 1)
- Cuatrimestre de Otoño (Programa común a todas las Unidades Docentes de Proyectos 2)