LA CIUDAD ATRAPADA

La ciudad es -también- un flujo continuo de espacio público. Sin embargo, hoy con la aparición de múltiples capas y nudos de sus grandes infraestructuras superpuestas, condenan a un importante porcentaje de esos espacios al olvido, atrapados entre grandes flujos de tráfico que los aíslan y anulan. Esos “no lugares” presentan una nueva oportunidad de intervención. Hoy, estos espacios permanecen aislados del resto de la ciudad: atrapados entre nudos de tráfico y ruido. Buscaremos detectarlos, estudiarlos, analizarlos y apropiarnos de ellos. Nuestra acción irá más allá de la crítica o de la teoría: proyectaremos en lugares concretos y precisos, una estrategia activa como desencadenante de nuestro proyecto. En concreto se articulará en torno a un edificio existente de alto nivel arquitectónico -la fábrica Profiden de J.A. CORRALES y R. Vázquez MOLEZUN – que, junto con unas vecinas naves industriales obsoletas y a un autocine, serán los espacios necesarios donde llevar a cabo esa labor tan importante de sutura con la ciudad de Madrid tan cerca y, sin embargo, tan lejos.
Nos situaremos en la proximidad a la M-30, concretamente en la M-11, en el llamado “nudo de Manoteras”, dentro del distrito de Fuencarral-El Pardo y lindando con el nuevo desarrollo urbanístico de Madrid Nuevo Norte. Para ello, desarrollaremos un método de análisis y detección de esos vacíos urbanos sin uso. A partir de él, buscaremos una acción de ocupación de los mismos que permita su aprovechamiento, su conexión, su recuperación y su reintegración como una parte más activa de la ciudad.
Se propone, por tanto, crear nuevos itinerarios peatonales, nudos urbanos regenerados de espacio público, promover allí vivienda colectiva y nuevos espacios de trabajo vinculados al desarrollo de la IA. Todo ello contribuirá a reconfigurar y suturar un fragmento de ciudad hoy atrapada por el crecimiento en sus propias infraestructuras, o mejor dicho en sus propias contradicciones.

Curso 2025-2026

Curso 2024-2025

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *