ARDE MADRID!
Estrategias Arquitectónicas en el contexto de la Crisis Climática
Este curso pertenece a una serie docente e investigadora en la que exploramos nuevas domesticidades y formas mixtas del habitar y trabajar en la ciudad, transformando situaciones existentes obsoletas, en el contexto de la crisis climática. Tomando como marco general dicha emergencia climática, se propone diversificar los enfoques hacia distintas problemáticas entrelazadas, tales como: el efecto isla de calor y sus afecciones en la temperatura de la vivienda y del espacio púbico, la pobreza energética (y en concreto la que ocurre en verano), los efectos del calor en la población más vulnerable (especialmente enfermos, mayores y niños), los refugios u oasis climáticos o los corredores ecológicos urbanos entre otras.
En este marco de trabajo, cabe destacar el manifiesto “Architecture is Climate” de MOULD, que propone sustituir la pregunta “Qué puede hacer la Arquitectura por el colapso climático” por “Qué hace el colapso climático a la Arquitectura”. Para reinventar nuestra disciplina, dicen, es necesario un activismo que revise crítica y sistemáticamente el “Proyecto Moderno” basado en el extractivismo y en los combustibles fósiles, de los que aún hoy dependemos como principal fuente de energía. Los arquitectos se suelen ocupar más a menudo de reparar los efectos o consecuencias, que de afrontar la revisión de sus causas, confiando en que la tecnología puede brindarnos una solución milagrosa, y eso, sabemos hoy, nos conduce a repetir los mismos errores del pasado.
Curso 2025 – 2026
Curso 2024 – 2025
Curso 2023 – 2024
Curso 2022 – 2023
Curso 2021 – 2022
Curso 2020 – 2021
Curso 2019 – 2020
Curso 2018 – 2019
Curso 2017 – 2018
Curso 2016 – 2017
Curso 2015 – 2016
Curso 2014 – 2015
Curso 2013 – 2014