Nuevas oportunidades: SINANTROPISMO 3

El Antropoceno es una nueva era geológica. Nos dirigimos con rapidez hacia una situación que muchos científicos califican de peligrosa, irreversible o desconocida y nuestra responsabilidad hacia el planeta y los demás seres que lo habitamos, incluyendo a los animales y las plantas, es pensar sobre este enorme desafío que nos enfrenta o bien a la posibilidad de un futuro similar al pasado, si logramos contener la magnitud de este cambio, o la de un futuro desconocido dónde los procesos de descontrol climáticos, desaparición de especies, subidas del nivel de
agua, etc. se sucederán sin posibilidad de frenarlos.

El medio urbano es la creación de nuestro más afortunado ecosistema, pero las ciudades se han implantado en un territorio imponiendo su régimen sobre todo lo que allí estaba antes, haciéndolo desaparecer o cambiando su entorno tan radicalmente, para todas aquellas especies no humanas, que estas han ido desapareciendo o, bien, adaptándose a los cambios, casi siempre de forma precaria.

Nos gustaría pensar en la arquitectura también como una herramienta de convivencia que ayuda a rescatar un posible nuevo entorno natural en la ciudad y reconstruir las relaciones entre lo antrópico, fundamentalmente urbano, y la naturaleza que se nutre de la diversidad de entornos y especies. De alguna manera revertir el significado de la palabra y ampliarlo a todo lo que no es humano.

Este cuatrimestre veremos cómo articular la vivienda con las especies no humanas, buscando las condiciones que permitan salir de las narraciones de la ciudad como un ECOsistema exclusivo humano para investigar en una nueva condición híbrida con un uso compartido.

PROGRAMA. En Madrid nos situaremos en el área de la Plaza de España.

1 DESCRIPCIÓN: insectos polinizadores como las abejas, abejorros, avispas y hormigas y vegetales como la vid con la definición técnica y gráfica.
2 DinA4. 1 semana. 11 Septiembre 2023.

2 FORMACIÓN DE GRUPOS (max. 4 a.)
A) Selección por sorteo de una vivienda unifamiliar de la lista de los siglos 20-21 a cada miembro de los grupos. Descripción del edificio con una definición máxima y posibles modificaciones de estas para provocar el encuentro entre humanos y no humanos.
2 Din A3. 1 semana. 25 Septiembre 2023.
B) Localización de un edificio de interés del entorno (Mercado de Mostenses, Hotel Edificio España, Torre de Madrid, etc.) y manipulación de este mediante acciones de sustitución, adición o sustracción con las viviendas del grupo en el edificio escogido.
1 Din A3 1 semana. 9 Octubre 2023.
3 PROYECTO del edificio escogido como un DISPOSITIVO: proyectar los lugares del encuentro entre los edificios manipulados, las zonas públicas del lugar y las especies introducidas. 3 meses 4 entregas.
23 de Octubre, 6 de Noviembre, 20 de Noviembre y 11 de Diciembre.
La entrega del 11 de Diciembre es UN PROTOTIPO FÍSICO de escala libre.
Cada alumna/o ha de realizar/entregar un trabajo colectivo y uno individual. Los días de las entregas son fijos.

 

Curso 2023-2024

Curso 2022-2023

Curso 2021-2022

Curso 2020-2021

Curso 2019-2020

Curso 2018-2019

Curso 2017 – 2018

Curso 2016 – 2017

Curso 2015 – 2016

Curso 2013 – 2014

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *